A lo largo de su publicación, Diálogo de la Lengua ofreció un amplísimo caudal de poemas inéditos, entregados por sus autores para esta primera publicación. La mayoría fue luego incluida en otros libros pero el conjunto viene a representar una singular antología de poetas y poemas españoles contemporáneos, que aquí se ofrecen relacionados alfabéticamente siguiendo por orden los nombres de sus autores..
“(Homenaje a Leopoldo Alas Clarín)
Hermanos versicantores,
no hagáis caso si se enfada
quien se cree primer espada
y es nadie en paños menores.
Satán de los escritores,
devoto del verso aguado,
este crítico iletrado,
especialista en falsetas,
sólo absuelve a los poetas
que otro hubiera excomulgado.
Sin dar tregua, este ciempiés,
doctor en lo marrullero,
yerra al envite primero,
marra al derecho y al bies.
Ni pincha ni corta. Es
tullido de gusto y pluma.
Su sesera, pura bruma,
nula sal, mucha pimienta,
quiere cantar las cuarenta
e ignora si resta o suma.
Cuando ex cátedra predica
nunca a un Nerón tambalea.
Todo es nada, verborrea,
empaste, enjuague, botica.
Nadie entiende lo que explica,
si el trigo es trigo o centeno.
Condena a Guzmán el Bueno
y alaba a Guzmán el Malo.
Así que, su varapalo,
es ambiguo. Y epiceno.